La marca Jeep  completa su gama de 7 modelos renovados a los que incorpora un nuevo Jeep  Cherokee Sport, una versión del recientemente renovado Cherokee, y el Wrangler Rubicon  4 puertas, la versión más radical del todoterreno que hace relativamente poco  tiempo ha estrenado la carrocería de cuarto puertas. En el marco de un mercado  de fuerte caída de ventas y de escasez económica, combinado con una tendencia  hacia los vehículos de apariencia SUV compactos, Jeep ha sabido adaptarse a las necesidades de los clientes potenciales de coches más reducidos y más económicos, por lo que desde hace ya un par de años ha puesto en el mercado dos modelos más adaptados a las demandas actuales, el Compass y el Patriot, que  se pueden conseguir a un precio bastante asequible y, a pesar de su condición  de todoterrenos, tienen unas dimensiones bastante recatadas. Su gama es bastante  completa, arrancando en los básicos ya mencionados Compass y Patriot, pasando  por los de nivel medio superior Cherokee y Wrangler, éste último con carrocería  de 2 y 4 puertas, y llegando a la gama superior con el Commander y el Grand  Cherokee. El segmento y la escala de precios son directamete proporcionales a los  motores que proponen cada uno de los modelos, curiosamente todos ellos diésel  CRD para el mercado español, aunque muchos de ellos se puedan conseguir en  gasolina si el cliente lo desea. Los pequeños Compass y Patriot se ofrecen con el motor diésel cuatro cilindros de origen Volkswagen de 2.0 litros CRD que  desarrolla 140 cv, los intermedios Cherokee y Wrangler montan también un cuatro  cilindros pero de origen Mercedes y con una cilindrada de 2.8 litros CRD para  entregar una potencia de 177 cv de potencia, mientras que los altos de gama  Commander y Grand Cherokee se mueven con un V6 CRD de origen Mercedes y 3.0  litros de cilindrada que entregan ya 218 cv de potencia. Para ajustarse a la situación del mercado, los precios de  toda la gama han experimentado una promoción muy importante para facilitar la  compra durante todo este año 2009, con unos 3.000 euros de descuento de media, que pueden ir desde los 2.000 euros de descuento en modelos como el Compass o el Patriot hasta los 8.000 euros de descuento en el Commander Overland con cambio automático. A pesar de que  toda la gama de Jeep son todoterrenos, los pequeños Compass y Patriot se  encuadran en el segmento denominado SUV y Crossover, con sistemas de tracción  simples y ligeras ayudas para adentrarse en terrenos campestres, mientras que el resto de la gama permiten en todo caso una conducción Off-Road mucho más agresiva. El Wrangler es el modelo más orientado a la conducción Off-Road,  aunque en esta última generación se ha refinado notablemente incluyendo  elementos impensables hace apenas 3 años, como elevalunas eléctricos o cierre  centralizado. El Cherokee y el Commander, con una carrocería muy parecida pero más  alargada en el segundo, con 7 plazas y un motor más potente, son los vehículos  más polivalentes de la gama, uniéndose al Grand Cherokee que se coloca un paso más  arriba para rivalizar directamente con los SUV y todoterreno de mayor renombre  de la competencia.
 
                          
                          
                         
Gama Jeep 2009
Posted on jueves, 12 de marzo de 2009
          by uruguayautoblog
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 

0 Responses to "Gama Jeep 2009":
Publicar un comentario