Toyota renueva por completo su gama RAV4, ya que efectúa un restyling    tanto en su interior como en su carrocería,    cambia el nombre a los niveles de acabado, introduce una versión    económica con tracción a un solo eje (desde 23.150    €), mejora el rendimiento y la eficacia energética    de dos de sus motores disponibles en el anterior    RAV4 y elimina otro. Lo más importante, además de mostrar    ahora una imagen más fresca, es que resulta algo más    económico debido a la reducción de emisiones de CO2 y    su consiguiente disminución de impuestos. Estéticamente el nuevo Toyota RAV4 ofrece una imagen más refinada    y moderna, con nuevos paragolpes, parrilla y grupos ópticos,    así como unos retrovisores con intermitencias integradas;    unos cambios necesarios para rivalizar con los prestigiosos Audi    Q5, VW    Tiguan o Volvo    XC60. También se introducen cuatro nuevas opciones de colores para    la carrocería. En el interior se ha rediseñado el cuadro    de mandos, el volante, los paneles de las puertas, las tapicerías    y la palanca de cambios. Por lo que se refiere al equipamiento, la gama RAV4    pasa a estructurarse de la siguiente manera: Active, Advance y Executive (en    cuanto a niveles de equipamiento) y Estandar o Cross Sport (en cuanto a tipos    de carrocería, esta última sin barras en el techo y sin rueda    de repuesto en el portón trasero). Los Toyota RAV4 más completos    incluyen control de estabilidad, ayuda al arranque en pendientes, control de    descensos, reposacabezas activos, siete airbags, etc. En cuanto a versiones mecánicas, el acceso a la gama RAV4 es ahora mucho    más fácil, ya que nace una versión básica    4x2 asociada al motor de gasolina que cuesta 23.150 € (antes el    RAV4 más barato costaba 27.000 €). Este motor de gasolina Valvematic    2.0 gana 6 cv para situar su cifra de potencia máxima en 158    cv, y ya en su versión 4x4 reduce el consumo medio en un litro    cada 100 km (7,6 l/100 km); más aún en el 4x2 (7,4 l/100    km). También las emisiones de CO2 se reducen significativamente,    hasta los 177 g/km de CO2. Este RAV4 2.0 Valvematic puede ir    asociado a la caja de cambios manual o a una automática    denominada Multidrive S de siete velocidades, que cuenta con    mandos de cambio en el volante. La opción diesel se ha simplificado al máximo, de modo que de    los anteriores 2.2 D-4D de 136 cv y de 177 cv se ha pasado a un único    2.2 D-4D de 150 cv. Con esta mecánica se reducen significativamente    los consumos y las emisiones, concretamente hasta 5,8 l/100 km y 154    g/km de media. Las prestaciones, aunque no tan rápidas como    las de la anterior versión de 177 cv, sí han mejorado respecto    al de 136 cv; pues el nuevo RAV4 diésel acelera de 0 a 100 km/h en 10,2    segundos y alcanza los 190 km/h.
Toyota RAV4
Posted on lunes, 16 de marzo de 2009
          by uruguayautoblog
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 


 

0 Responses to "Toyota RAV4":
Publicar un comentario